PCUV
uv
Menú portal

Activitats en espai 4

MIDIENDO EL CIELO CON HIPATIA Y JERONI MUÑOZ. OAUV
Observamos el Sol y usamos instrumentos astronómicos antiguos de la mano de Hipatia y Jeroni Muñoz. 

 

3, 2, 1 ¡IGNICIÓN! OAUV
Lanzamiento de cohetes de aire a presión. 

 

MICROVISTAZOS. IATA-CSIC
Es una exposición fotografica a nivel microscópico de algunos alimentos o productos elaborados en cada actividad o taller que el IATA organiza en Expociència, para entender mejor la ciencia que hay detrás de los alimentos.

 

I GUT THE POWER: EL PODER DE LA MICROBIOTA. IATA-CSIC
Los seres humanos tenemos muchas bacterias en diferentes partes de nuestro cuerpo y que influyen en nuestra salud pero donde más bacterias podemos encontrar es en el intestino. A todas estas bacterias juntas se las conoce como microbiota. En nuestro laboratorio, estudiamos la microbiota intestinal y cómo puede cambiar según nuestra dieta y nuestro estado de salud. 

 

¿POR QUÉ HACEN POP! LAS PALOMITAS? LA CIENCIA DE LOS CEREALES. IATA-CSIC
Importancia de llevar un estilo de vida saludable y el papel que juegan los granos enteros en la dieta. 

 

QUE LA CHÍA TE ACOMPAÑE. IATA-CSIC
Hidratación de la chía y su importancia en la nutrición y salud. 

 

DE MANZANA EN MANZANA Y COMO POR QUÉ ME TOCA. IATA-CSIC
Aprendiendo jugando, hábitos saludables respecto a la alimentación, eso pretende este juego de la manzana de 30 casillas, similar al juego de la oca, pero con manzanas y preguntas por resolver. Los participantes lanzan un dado se mueven por las casillas, que según el color tendrán que responder unas preguntas, relacionadas con la nutrición y la alimentación saludable, para alcanzar la meta de la Gran Manzana. 

 

¡VEN, COMPARTE Y CUENTA LA CIENCIA! IATA-CSIC
La actividad tiene por objetivo resaltar la importancia de comunicar la ciencia, para ello los participantes se convertirán en científicos presentando las actividades que han realizado como si se tratase de un experimento o un proyecto propio en el teatro de la ciencia. 

 

CREA TU GLOBO MÁGICO. EXPERIMENTA CON FLUIDOS ALIMENTARIOS. IATA-CSIC
En esta actividad aprenderán a diferenciar los diversos tipos de fluidos alimentarios. Los participantes elaborarán un fluido no newtoniano y lo introducirán en un globo, observando sus curiosas propiedades... ¿será líquido o sólido?

 

RECIBASKET. IATA-CSIC

¿Sabes clasificar bien los residuos? Ponte a prueba en nuestro emocionante "Recibasket". Demuestra tus habilidades de reciclaje mientras compites para colocar los desechos en los contenedores correctos en el menor tiempo posible. ¡Aprenderás mientras te diviertes!

 

CATA: DESCUBRE COMO LAS LEVADURAS TRANSFORMAN LOS ALIMENTOS. IATA-CSIC
Experimenta el sabor, textura y olor de los alimentos que se usan para elaborar el vino y la cerveza y como las levaduras son capaces de transformar las materias primas mediante la fermentación. 

 

MICRORGANISMOS Y ALIMENTOS. IATA-CSIC
En esta actividad se experimentan con algunos de los microorganismos más importantes que se usan en la producción de alimentos como son las levaduras y los hongos filamentosos.

 

FUNGAL DETECTIVE ¿QUIÉN ES QUIÉN? IATA-CSIC
En este taller los niños explorarán el mundo de los mohos, aprendiendo sobre su diversidad y su impacto en la agricultura. Ayudarán a “Pepe el agricultor” a identificar hongos dañinos comparando frutos infectados con cultivos en placas, desarrollando habilidades de observación y registrando sus hallazgos como verdaderos detectives.

 

LA AVENTURA DEL INTESTINO. LOS ALIMENTOS Y LAS BACTERIAS DEL INTESTINO. IATA-CSIC
Se propone escenificar la entrada de alimentos (niños) en el tubo digestivo donde lanzarán bacterias (bolas) para cubrir las células del intestino (células con velcro) y así evitar que los virus usen puertas de entrada (receptores) de las células. Los distintos alimentos nutren o aportan bacterias de forma distinta. 

 

¿TE COMERÍAS UNA MANZANA "POCHA"? IATA-CSIC
En esta actividad actividad veremos porque no es buena idea comer una manzana podrida.

 

EL FUTURO DE LOS ALIMENTOS PROTEICOS. IATA-CSIC
El futuro de los alimentos proteicos está evolucionando hacia el desarrollo de nuevos alimentos los cuales deben ser atractivos para los consumidores (aroma, sabor, color y textura). Por ello, es esencial conocer que aromas gustan más en los productos cárnicos y como se generan para poder formular nuevos productos.  

 

IATEMON. DESCUBRE LA CIENCIA DE LOS ALIMENTOS. IATA-CSIC

Entrega de premios y explicació de la Gymkana con IATEMON de las actividades del IATA. 

 

APRENDEMOS DIVERSIDAD. IATA-CSIC
Actividad manipulativa para aprender diversidad alimentaria y su relación con la diversidad microbiana del tracto gastrointestinal. 

 

AIMAT. ENVASES CON SUPERPODERES. IATA-CSIC 

AIMat desarrolla envases activos e inteligentes que prolongan e indican la frescura y seguridad de los alimentos. Están hechos con materiales sostenibles que reducen la contaminación. En su actividad, muestran cómo transforman envases comunes en soluciones ecológicas e innovadoras para un futuro más limpio.

 

CERRANDO EL CÍRCULO. IATA-CSIC Y EMTREDUCA
Participa en nuestro taller lúdico y sensorial donde exploraremos el ciclo completo de los residuos orgánicos. A través de un experimento interactivo, descubrirás la vida oculta del compost y su papel crucial en la economía circular. ¡Ven y aprende cómo transformar lo invisible en un recurso valioso!

 

CIENCIA EN TU GLOBO. IATA-CSIC

En esta actividad los asistentes realizaran una mezcla de levaduras y azúcar que producirá CO2 que, con el tiempo, hinchará un globo que se llevarán a casa.

 

EL SECRETO ESTÁ EN LA MASA MADRE. IATA-CSIC Y GREMIO PANADEROS Y PASTELEROS DE VALENCIA 

Dar a conocer los microorganismos implicados en la fermentación de una masa madre y los efectos que tienen en panes elaborados con ellas

 

VALORACIÓN DE LA BIOMASA. IATA-CSIC

Cómo transformar materias naturales en soluciones sostenibles. A través de talleres interactivos se descubrirán biopolímeros, aerogeles, alginatos, hongos y gelatinas marinas, mientras reflexionas sobre los microplásticos y la biodegradabilidad. Ciencia, creatividad y conciencia ambiental se unen para un futuro con productos innovadores y respetuosos con el planeta.

 

¿DÓNDE ESTÁN LOS GENES? IBV-CSIC

Este taller, dirigido al público en general, ofrece una introducción accesible y práctica al fascinante mundo de los genes y el ADN. A través de actividades interactivas, los participantes aprenderán cómo funciona la herencia genética, su impacto en la salud y cómo influye en nuestra vida cotidiana. 

 

EL CSIC EN LA COMUNITAT VALENCIANA. DELEGACIÓN DEL CSIC EN LA COMUNITAT VALENCIANA-CASA DE LA CIÈNCIA 

Presentamos la actividad y los centros en la Comunitat Valenciana del mayor organismo público de investigación de España, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), a través de visitas virtuales y contenidos inmersivos. Además, llevamos las últimas novedades de la editorial CSIC y otros materiales promocionales de la institución.