(+34) 96 354 32 29

Presentación y objetivos

Creado en 2008, el Laboratorio de Procesado de Imágenes (LPI) de la Universitat de València es una ERI (Estructura de Investigación Interdisciplinar)

Presentación y objetivos

El Laboratorio de Procesado de Imagenes (LPI) está formado por cuatro grupos de investigación –UGC, GPDS, GACE y LEO– con una misión tecnológica en común: imaging (creación de imágenes reales o de paramétros geo-biofísicos) a partir de datos de satélite y teledetección.

Principales programas de investigación

El Laboratorio de Procesado de Imágenes (LPI) está formado por cuatro grupos de investigación:

IPL

  • logoUGC
  • logoGPDS
  • logoGACE
  • logoLEO

Actualidad de Laboratorio de Procesado de Imágenes (UV)

Gustau Camps-Valls, investigador del LPI, galardonado con la Medalla Blaise Pascal 2025 de la Academia Europea de las Ciencias
José Antonio Sobrino, director del IPL, lidera científicamente una misión de la ESA que monitoriza las Islas de Calor Urbanas desde el espacio
Un equipo del IPL diseña, mediante IA, sistemas de alerta temprana más efectivos para la toma de decisiones frente a los impactos del cambio climático
Un equipo del IPL forma parte de una misión de la ESA que cambiará las reglas del juego en la tecnología de observación de la Tierra
La climatóloga e investigadora en el LPI Verónica Nieves, accésit del Premio iDanae por su excelente carrera profesional STEM
Un grupo del IPL presenta nuevos algoritmos de inferencia causal para resolver problemas climáticos y medioambientales

¿Quieres más información sobre nuestros institutos de investigación y cómo colaborar con ellos?

contactar con pcuv