Eugenio.Coronado@uv.es (+34) 96 354 44 15

Presentación y objetivos

El ICMol fue fundado en el 2000 para desarrollar una investigación competitiva y de alta calidad en ciencia de materiales utilizando un enfoque molecular.

Presentación y objetivos

El Instituto de Ciencia Molecular (ICMol) de la Universitat de València es un centro de excelencia en Química y Nanociencia Molecular, cuyos objetivos se centran en campos como el diseño y síntesis de moléculas funcionales, las asociaciones supramoleculares y los materiales moleculares con propiedades físicas o químicas de interés. Sus áreas de aplicación van desde el magnetismo y la electrónica moleculares, hasta la nanotecnología y la biomedicina. Cuenta, desde 2016, con la acreditación ministerial de ‘Unidad de Excelencia María de Maeztu’.

 

Principales programas de investigación

El ICMol es el único centro de investigación en España centrado exclusivamente en los aspectos moleculares de la Nanociencia, con especial énfasis en el estudio de moléculas funcionales y materiales que presentan propiedades magnéticas, eléctricas u ópticas útiles.

Programas

  • logoMateriales Moleculares
  • logoQuímica Teórica
  • logoQuímica Cuántica
  • logoQuímica
  • logoMateriales Moleculares Conmutables
  • logoQuímica Supramolecular
  • logoReactividad Química
  • logoEspectroscopía de Estado Sólido

Actualidad de Instituto de Ciencia Molecular (UV)

Isabel Abádenes (ICMol) gana uno de los Premios a la Investigación L'Oréal-Unesco "For Women in Science"
El ICMol celebra su 25º aniversario con una edición especial de su Jornada Científica anual
José J. Baldoví (ICMol) recibe el premio al Talento Científico Emergente de la Societat Catalana de Química
El ICMol participa en un proyecto en el que se logra estabilizar un átomo metálico de níquel en un estado inédito, lo que abre posibilidades al desarrollo de nuevos dispositivos y catalizadores
José J. Baldoví y Gonzalo Abellán, del ICMol, galardonados en los Premios RSEQ 2025
Un equipo del ICMol descubre un mecanismo de reemisión de mercurio desde el hielo a la atmósfera en la primavera polar

¿Quieres más información sobre nuestros institutos de investigación y cómo colaborar con ellos?

contactar con pcuv