Quiénes somos

La Fundació Parc Científic Universitat de València (FPCUV) se constituyó en 2009 como organismo sin ánimo de lucro e interés general, para impulsar la transferencia de conocimiento desde la investigación científica hacia el sistema productivo y para facilitar y apoyar la génesis y el desarrollo de actividades empresariales innovadoras y de alto contenido científico y técnico. Sus patronos fundadores fueron la Fundación Bancaja, el Banco Santander, la Cámara de Comercio de Valencia y la Confederación Empresarial Valenciana, además de la propia Universitat de València.

La FPCUV se ocupa de la gestión y el gobierno del área empresarial del Parc Científic de la Universitat de València (PCUV), de acuerdo, con las líneas que marcan, en cada momento, los patronos de la Fundació y en especial, la Universitat de València. 

El Parc Científic de la Universitat de València se ubica en las proximidades del campus universitario de Burjassot-Paterna, pero desarrolla sus actividades en los tres campus de la Universitat de València: Tarongers, Blasco Ibáñez y el mencionado Burjassot-Paterna.

Este ecosistema de innovación cuenta con dos áreas diferenciadas, pero complementarias:

Quiénes somos

El Área Científica y Académica

En un espacio de 45.653 m2 dedicado a la generación de conocimiento, se sitúan dos centros singulares y siete institutos de investigación, entre ellos, uno con la distinción ‘Severo Ochoa’ (el Instituto de Fisica Corpuscular, IFIC) y otro con la acreditación ‘María de Maeztu’ (el Instituto de Ciencia Molecular, ICMol), reconocimientos ministeriales de excelencia investigadora.

El Área Empresarial

Ocupa una superficie de 26.700 m2, que suponen el 40% de la superficie construida del Parc Científic, y se divide en tres bloques de edificios (Edficio 1SC, Edificio BIOTEC y Edificio CUE), con despachos y laboratorios de distintos tamaños y prestaciones; un Vivero de empresas; y tres espacios de coworking (Semilleros de Empresas), uno de ellos situado en el campus de Tarongers.

Es el entorno idóneo para la generación, desarrollo y consolidación de empresas innovadoras y de base científica y tecnológica, así como para la localización de compañías científico-técnicas, basadas en el conocimiento y la innovación y ya afianzadas en el mercado.

  •     EDIFICIO 1 ‘SC’ (EDIFICIO DE SERVICIOS CIENTÍFICO-TECNOLÓGICOS)

Es el edificio principal de la FPCUV y dispone de 7.321,46 m2 de superficie, distribuidos en cuatro plantas. Es el elemento constructivo que identifica a este ecosistema de innovación, actúa como puerta de acceso y concentra todas las funciones necesarias para la administración y el control del parque.

Cuenta con oficinas, despachos y una zona de coworking (Semillero empresarial). Además, dispone de diferentes salas de formación y reuniones, y de un auditorio con capacidad para 225 personas. Todas las salas de uso común disponen de equipos multimedia inalámbricos de última generación.

Aquí se ubican empresas cuyas áreas de actividad están relacionadas con Tecnologías de la Información y la Comunicación, Energía y Medio Ambiente y Servicios Avanzados.

 

  • EDIFICIO 2 ‘BIOTEC’ (BIOTECNOLOGÍA Y ALIMENTOS FUNCIONALES)

De carácter industrial, este edificio de tres plantas suma más de 2400 m2 de laboratorios y planta de producción. Dispone de equipamiento especializado para biotecnología y genómica y combina usos productivos a escala de laboratorio con despachos y oficinas para administración y servicios. Aquí se ubican dos empresas que ocupan el 100% del edifcio.

 

  • EDIFICIO 3 ‘CUE’ (CENTRO UNIVERSITARIO EMPRESARIAL)

Cuenta con cerca de 5000 m2 de superficie, distribuidos en locales, laboratorios, despachos y espacios de trabajo. En este edificio hay instaladas más de 20 empresas. También se ubica aquí la Colección Española de Cultivos Tipo (CECT).

  • VIVERO EMPRESARIAL

Se localiza junto a los institutos de investigación de la Universitat de València y cuenta con 1.350 m2 de espacios de incubación empresarial, laboratorios y despachos.

Está diseñado para acoger proyectos pre-empresariales o empresariales en sus primeras fases de crecimiento, promovidos tanto por spin-offs de la Universitat y grupos de investigación como por empresas externas.

 

  • SEMILLERO EMPRESARIAL

Propone un nuevo concepto de oficina entre el domicilio virtual y el despacho individual. Comprende espacios de uso compartido para startups y empresas recién constituidas. El Parc Científic cuenta con tres espacios de estas características:

            - Dos semilleros ubicados en la planta primera y segunda del Edificio 1SC del Parc Científic (campus de Burjassot-Paterna)

            - Un semillero ubicado en la quinta planta del Edificio Beatriu Civera (campus de Tarongers)

Campus Burjassot-PaternaV.EE.1E.2E.3
Campus TarongersB.C.
Campus Burjassot-PaternaCampus Tarongers

Fines de la fundación

desarrollo tecnológico

 

Promover el desarrollo tecnológico, la transferencia de conocimiento y la innovación industrial

desarrollo tecnológico

 

Impulsar la investigación en temas de transcendencia social a nivel regional, nacional e internacional

desarrollo tecnológico

 

Establecer la cooperación entre grupos de investigación de la Universitat de València y empresas 

desarrollo tecnológico

 

Crear empresas innovadoras facilitando alianzas con socios estratégicos

desarrollo tecnológico

 

Potenciar la transferencia y difusión de los resultados de la investigación universitaria

desarrollo tecnológico

 

Contribuir a la mejora de la competitividad de las empresas y el desarrollo económico de la Comunitat Valenciana

¿Quieres instalar tu empresa o entidad en el Parc Científic de la Universitat de València?

Contacta con nosotros y te asesoraremos
Contacta con el Parc Científic