Para un ilustrador profesional es esencial disponer de un portafolio en la web para mostrar su trabajo, transmitir profesionalidad y conseguir nuevos encargos y clientes. Sin embargo, para diseñarlo es necesario tener conocimientos técnicos en web, o bien, tener músculo financiero para contratar a un tercero que desarrolle un proyecto a medida. La gran mayoría de ilustradores y artistas no tienen ni una cosa ni otra, y para tener una presencia web terminan usando servicios sencillos y gratuitos como blogger o flicker, o redes sociales especializadas como behance o domestika. Estos sitios logran que su trabajo se vea en internet y pueden crear algunas oportunidades, pero no son buenas opciones para construir marca personal, diferenciarse de la competencia y alcanzar clientes y encargos verdaderamente importantes.
Drawfolio soluciona este problema con una plataforma web que permite al ilustrador construir una web de porfolio profesional en pocos minutos, y evolucionarla sin depender de nadie. De forma sencilla e intuitiva, el usuario elige y personaliza varios diseños donde sus trabajos son el foco principal. Además se adaptan a todo tipo de dispositivos (ordenadores de escritorio, tablets o móviles).
El modelo de negocio de Drawfolio es el de subscripción, que incluye un dominio .com o .es, 1GB para las imágenes del cliente, acceso a todos los diseños con personalización avanzada y funciones adicionales como estadísticas o gestión de contactos. También puede incorporar funciones de e-commerce con una tarifa mensual adicional.
Actualmente tiene más de 7500 usuarios registrados, con el 3% en el plan de pago. Sus clientes se localizan en España, Argentina, Chile, Colombia, Perú, Costa Rica, USA, Francia, UK, Alemania, Rusia y Emiratos Árabes, entre otros países.
La información contenida en esta ficha de empresa ha sido facilitada por la propia compañía y la Fundació Parc Científic Universitat de València no se hace responsable de la veracidad de la misma.
Clasificamos a la competencia conforme a dos variables: rivalidad en segmento/públicoobjetivo y rivalidad en producto, obteniendo como resultado cuatro grandes grupos estratégicos de competidores:
Nuestro público son artistas visuales de todo tipo: ilustración, arte plástico, fotografía, modelado y animación 3D, entre otros.
Estimamos el tamaño del mercado en 3 millones de usuarios potenciales en USA, Latinoamérica y Europa. Con una tarifa media de 60€/año para un servicio de registro de dominio y un alojamiento en Internet tradicional (que no aporta software en la nube ni servicios adicionales), estaríamos hablando de un mercado de 180 millones de euros al año.